Comisión Iberoamericana de Ética Judicial

Image


Premios de Ensayos 2020 sobre el Código Iberoamericano de Ética Judicial (Honestidad profesional) y Convocatorias para 2021 de Ensayo (Secreto profesional) y al Mérito Judicial

Fueron elegidos el pasado mes de julio tras la celebración de un proceso electoral abierto a toda la Carrera Judicial para la renovación parcial de esta Comisión. El presidente del TS y del CGPJ, Carlos Lesmes, expresa su agradecimiento a los miembros salientes y destaca su contribución a la difusión de los principios éticos.

Image

La Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, en su X sesión virtual, celebrada el 17 de julio de 2020, acordó conceder los Premios de Ensayo sobre el Código Iberoamericano de Ética Judicial dedicado a la Honestidad profesional y decidió convocar la nueva edición para 2021 dedicada al Secreto profesional.

Al concurso de 2020 se presentaron diez ensayos procedentes de Argentina (3), Perú (2), República Dominicana (1), Chile (1), México (1), Ecuador (1), y España (1).

Los trabajos premiados fueron los siguientes:

  • Primer premio: Rubén Roger Durán Huaringa, Juez superior, Presidente de la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Perú, con el trabajo titulado “La honestidad y la ética judicial: ¿Cómo contribuyen al cumplimiento de la meta 16.5 de la agenda 2030 de NNUU?”.

  • Segundo premio: Jorge Tomás Broun Isaac, Juez del Primer Juzgado de Instrucción de Peravia, República Dominicana, con el estudio “El principio de Honestidad profesional en sus tres dimensiones: valor neurálgico para la consecución de un Justicia sostenible”.

La Comisión Iberoamericana de Ética Judicial decidió convocar el Premio de Ensayos para 2021 dedicándolo a la Secreto profesional en los términos proclamados por el Código Iberoamericano de Ética Judicial. El plazo para presentar los estudios termina el 30 de junio de 2021.

La Comisión Iberoamericana de Ética Judicial ha convocado el Premio al Mérito Judicial Iberoamericano para 2021. El premio está dirigido a reconocer a distinguir a quienes en el ejercicio de las funciones judiciales en Iberoamérica hayan acreditado, de manera excelente, un obrar destacado, a la luz de los valores contemplados, promovidos y que inspiran el Código Iberoamericano de Ética Judicial.