Comisión Iberoamericana de Ética Judicial

Image

La Comisión y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas

La Cumbre Judicial Iberoamericana pretende contribuir, a través del Código Iberoamericano de Ética Judicial y de la actividad de su Comisión, a la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas en 2015.

El Objetivo 16º de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se refiere a la paz, a la justicia y a instituciones fuertes y con este objetivo pretende: «Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas».

En la Agenda 2030 son tres las metas más relevantes para la Justicia: en primer lugar, «promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos» (16.3); en segundo lugar, contar con instituciones que sean eficaces y transparentes que rindan cuentas (16.6), fortaleciéndolas mediante la cooperación internacional (16.1); y, en tercer lugar, proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales (16.10), promoviendo y aplicando leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible (16.b).

Archivos asociados

Image

"Por una justicia sostenible en un mundo en cambio", Diario La Ley nº 9183, 23 de abril de 2018. Ensayo galardonado el 9 de noviembre de 2017 en Lima (Perú) en el concurso internacional de ensayos “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” convocado por la UNESCO y la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), con el apoyo del Gobierno de Suecia.